jueves, 28 de noviembre de 2013

ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE ORAL.

Hola,

En esta ocasión quiero compartir el siguiente enlace:


A través de dicho enlace podréis acceder a un programa creado por la junta de Extremadura para estimular el lenguaje oral. Es bastante divertido, lo cuál atrae mucho a los niños. Además, hay una guía didáctica para cada uno de los ejercicios y  así profesores, padres... tendrán  claro como trabajar cada concepto y cuáles son los objetivos que se persiguen. Por otro lado, podremos elegir trabajar cada objetivo de manera online u de manera escrita, a través de unas fichas que se adjuntan.
Es muy útil para trabajar la conciencia fonológica - habilidad muy importante para mejorar en la lectura-. Ayuda a que aprendan a unir y separar adecuadamente las palabras en una frase etc. Se puede usar con alumnos de 3º de E.I, 1º y 2º de E.I. También evalúa si los alumnos van consiguiendo los objetivos... lo cual es muy útil.

Cristina.

ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL ENTREGA I


Saber escribir correctamente es muy importante. Nosotros, para  mejorar la ortografía usamos un método de ortografía Ideovisual.  En concreto, el método de la Editorial Yalde.
De esta manera los alumnos de forma divertida aprenden las reglas de ortografía. De esta forma ¡Es difícil olvidarlas!
Normalmente nos   acostumbraban  a repetir sin cesar una y otra vez las palabras que escribíamos mal. Pero.... ¿servía para algo?
Cuando llevamos un rato escribiendo lo mismo.... al final nos acostumbramos y lo único que queremos es copiar rápido para terminar.  Lo hacemos de manera mecánica y sin interiorizarlo. Por ello, en apoyo  hacemos otro tipo de actividades.

A continuación os dejo una muestra de ello:

- Primera Foto: Esto es a lo que me refiero con Ortografía Ideovisual.
- Segunda y tercera Fotos: Alguno de mis alumnos irán creando poco a poco las reglas más básicas a través de este método. Hoy os hacemos la entrega de estas dos reglas para que podáis hacer uso de ellas.

- Cuarta, quinta  y sexta:  Cuando alguno de mis chicos comete una falta, le enseño a crear con su imaginación  un dibujo para que esta no se le olvide  nunca más. Estas fotos son una muestra de ello.












MANUALIDAD CON MATERIAL DE NUESTRO PROPIO HOGAR





En el taller de manualidades aprendimos a usar nuestra imaginación creando nuevos objetos a través de materiales que podemos reciclar de nuestro hogar. Solamente nos hizo falta el cartón sobrante del papel higiénico, temperas, pinceles, tijeras, lana, cola blanca y un trocito de papel para crear los ojos.
Con estos preciosos pulpos podemos tener un bonito servilletero o un adorno para poner encima de nuestro ordenador, en el baño... y quizás se os ocurran más cosas... ¡Qué bonitos os quedaron!  Podéis crear tantos cuántos imaginéis.


sábado, 16 de noviembre de 2013

HISTORIAS CREADAS POR ALUMNOS

Un alumno del cole ha querido compartir una historia que ha escrito para que sus compañeros la puedan leer y animarse ellos también a realizar sugerencias, escribir una historia.... y disfrutar del bonito mundo de la lectura.
Espero que os guste.
LOS DIEZ ANILLOS:
Una vez que había una niña llamada Estrellita marinera. Esta era rubia, alta y delgada. Un día al salir de su casa se metió en un callejón porque escuchaba gritos y risas de niños y también olía a queso.
Al adentrarse en la oscuridad, todo cambió. De repente apareció  en una selva y  fue atrapada por una red. Dos soldados la llevaron ante el rey. Este era un señor mayor, con barba gris, una corona y ropa elegante. Al verla, el rey mando que la metieran en el calabozo. Pasaron dos días y un soldado vio en ella una extraña marca. En ese mismo instante la llevo ante el rey. El rey sacó un libro para mirar la marca y dijo que la chica era hija de una Diosa. Los niños de su edad le enseñaron a surfear y a bucear. Un día cuando estaba buceando incluso vio una quisquilla… también le enseñaron abrir cocos, hacer cunas, a coger cerezas y a coger plumas de cigüeñas etc. Ella no les enseñó mucho, únicamente les enseñó a cazar zorros, les entrenó a fútbol (por ejemplo a tirar con la zurda y a regatear). 
Un día el Rey mandó  que llamaran a Estrellita Marinera. Entonces el Rey le dijo "Estrellita Marinera  unos malvados quieren robar los 10 anillos del poder”  y después le explicó que con esos anillos podían hacerse con el control del mundo. En ese momento llegó el malo y le dijo "Así es, Estrellita Marinera “y Estrellita le dijo "¿Quién eres? " él respondió "Soy de la Porta pero si quieres puedes llamarme Diabólico ". Entonces desapareció .En ese momento  por arte de magia cada equipo (buenos y malos) tenían 4 anillos en su poder.  Sólo quedaban dos anillos que se encontraban en una montaña que tenía  forma de boca de dragón .En el interior estaban los dos anillos. Al solo haber dos anillos se desató una guerra catastrófica pero  los amigos de Estrellita no la  dejarían sola.
Estrellita y sus amigos subieron a la montaña pero los malvados también. Al llegar a la boca de dragón, los malvados se interpusieron en su camino y sus amigos se quedaron para defenderla. Ella echó a correr, entonces Diabólico la cogió pero Estrellita supo defenderse y le robo los cuatro anillos que tenia Diabólico y se fue corriendo con ellos  y de repente...Diabólico la cogió pero Estrella se soltó y le cogió la espada y empezaron a luchar. Estrellita estaba en el suelo y vio la espada, esquivó los golpes de Diabólico y finalmente se la clavó en el pecho a Diabólico. Estrellita se puso los 10 anillos, entonces Diabólico le clavó a  Estrellita la espada en la espalda .Estrellita murió pero era una Diosa y su fantasma se reencarno en ella y mató a Diabólico. Al haber finalizado la batalla, Estrellita se despidió de sus amigos y del Rey. Todo cambió, ésta volvió a Zaragoza, su tierra, su casa y nunca olvidaría a sus amigos Y ESTE CUENTO COLORADO YA SE HA ACABADO. 
Firma: Guerrero del Zodiaco.

domingo, 10 de noviembre de 2013

EXPRESIÓN ORAL, MEMORIA, VOCABULARIO, ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL ...

Muchas veces tenemos niños/as que saben hablar pero aún así les cuesta mucho expresarse, también puede darse el caso contrario, es decir, que sí quieran expresarse pero no sepan bien estructurar frases. Para ellos os dejo el siguiente material. Se trata de power points con secuencias de imágenes que los niños deberán de observar para después contarnos la historia. Pasos:
- Observar cada una de las diapositivas por el tiempo que cada niño necesite. Si no saben el nombre de algún objeto nos pueden preguntar etc.
- Después volver a poner pero esta vez ya no observan si no que nos tienen que contar que pasa en cada una de las diapositivas.
- Ver la diapositiva final (en la que aparecen las tres escenas juntas) y sintetizar la historia anteriormente contada.
*Les podemos dar un ejemplo haciendo nosotros cada uno de los pasos y mencionar en alto lo que hacemos: "primero voy a observar las imágenes para ver que pasa", "ahora voy a contar la historia" y "por último...." para que así ellos a parte de tener un ejemplo de como hacerlo les estamos enseñando de manera indirecta a aprender a organizar sus actos.
 Están estructuradas en tres imágenes lo cuál hace que no resulte excesivamente complicado. También puede valer para niños que les cuesta estructurar un suceso en el tiempo, que no tienen buena memoria (ya que en este caso nosotros les podemos contarla historia y después ellos la tienen que volver a contar pero sintetizando la historia ), buen vocabulario, imaginación (ya que les podemos mandar que inventen más cosas y no sólo hablen de lo que ven. Se pueden basar en lo que ven pero también inventar más cosas. Se puede jugar con otro compañero y ver quién ha creado una historia más divertida etc....
Espero que os guste,
¡Ánimo! podéis crear vosotros más historias. Es muy sencillo.  Si os animáis podéis también compartirlo aquí.

lunes, 4 de noviembre de 2013

ACTIVI. DISORTOGRAFÍA Y DISLEXIA + AUMENTO DE VOCABULARIO Y REPASO DE CONCEPTOS

Buenas tardes,
 
En este enlace http://ptyalcantabria.wordpress.com/disortografia-3/actividades-para-el-tratamiento-de-la-disortografia/ podrán acceder a un paquete de actividades cuyo objetivo es mejorar errores en escritura: faltas de ortografía, unión y separación adecuada de palabras etc. 
 
Es especialmente recomendada para alumnos con disortografía o/y dislexia pero es igualmente válida para cualquier alumno que quiera mejorar dichos aspectos.
 
En especial les resulta muy atractivo uno de los juegos llamado "pasapalabra" dicho juego sigue el mismo mecanismo que el programa de televisión pero  aparte de trabajar la ortografía (ya que las palabras tienen que estar bien escritas) también trabajan otros conceptos como son antónimos y sinónimos, aumento de vocabulario etc..
 
Adjunto otro enlace en el cuál podéis  jugar directamente a ese juego pero en todas sus versiones (ya que en el enlace anterior sólo hay una de ellas (puedes elegir un pasa palabra relacionado con las matemáticas, con música, con el repaso de conceptos generales de tal curso.....).
 
https://sites.google.com/a/genmagic.net/pasapalabras-genmagic/areas/lenguaje/adivinanzas-1
 
Espero que os resulte útil,
 
Cristina.

viernes, 1 de noviembre de 2013

RECURSO PARA PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL LENGUAJE (Aprovechable también para otros fines).

 
Me gustaría compartir el siguiente descubrimiento:
 
 
 
Es una página web para  ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral, a progresar en su comunicación y comprensión de conocimientos, a través de aplicaciones desarrolladas con pictogramas. Estos pictogramas también pueden ser empleados para el desarrollo de la lectura, ampliar el vocabulario con el alumnado inmigrante, aprender a estructurar frases...
 
Los pictogramas ayudan a las personas a comprender el mundo que les rodea y se usan funcionalmente de múltiples maneras.

Pueden usarse como agendas personales ayudando a saber lo que se va a hacer, lo que va a pasar a lo largo del día o en alguna parte del mismo y ayudando a planificar la vida diaria de una persona con autismo, por ejemplo.

Se usan para modificar conductas inapropiadas, en aquellos casos, por ejemplo, en los que una explicación verbal no llega o no vale y hace que se reduzcan los problemas de conducta. Una misma explicación expresada verbalmente y acompañada mediante imágenes, ayuda a muchas personas a comprender mejor su entorno y a sentirse con más seguridad que si solo se expresa verbalmente. En muchos casos, incluso solo mediante explicación verbal induce a comportamientos inapropiados porque no son capaces de entender lo que se les intenta comunicar.

Sirven para guiar en procesos de explicación de ciertas tareas, como por ejemplo aprender a ir al baño, aprender a esperar en una cola, etc..

Ayudan a la comprensión de los acontecimientos importantes que suceden en el día, aprendiendo a comportarse correctamente en las relaciones con otras personas, a explicar lo que está mal y no debe hacerse, etc...

A través de los pictogramas, con sonidos y locuciones asociadas, se ayuda a la comprensión de conceptos y a incrementar el vocabulario de personas con necesidades de educación especial, que aprenden más fácilmente a través de imágenes, usando a posteriori dichos pictogramas como sistema alternativo de comunicación.

A través de los pictogramas ayudamos esencialmente a las personas, a situarse en espacio y tiempo, a anticiparse a acontecimientos, a expresar sus inquietudes y sentimientos, a comunicarse de una manera alternativa de forma general.

Hay distintos modelos de pictogramas para su uso: Boardmaker, Sclera, Arasaac... pero nosotros desarrollamos nuestras aplicaciones solo con dos tipos, pictogramas arasaac y pictogramas propios.

Destacamos el gran trabajo realizado por ARASAAC, que incluso tiene el reconocimiento en forma de una candidatura para los Premios Príncipe de Asturias.

En concreto con esta página disponéis de los siguientes recursos:

Pictojuegos

Partiendo de la motivación que suscita el mundo de los juegos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje.
 
 

Pictoagenda

Pictoagenda es un proyecto desarrollado para establecer las actividades y rutinas de cada día a través de imágenes (pictogramas ARASAAC) y acompañados de gráficos que marcan el proceso de organización en el día de dichas actividades y rutinas. La comunicación visual a través de la agenda, ayuda a procesar y organizar mentalmente todas las actividades diarias en espacio y tiempo, haciendo con ello que se anticipen los acontecimientos y evitando ansiedad o conductas inadecuadas por la incomprensión de dichas actividades.


Pictocuentos

Pictocuentos forma parte de una serie de aplicaciones desarrolladas con el fin de ayudar a personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.
Partiendo de la motivación que suscita el mundo de los cuentos, y ayudándonos de pictogramas, podemos ayudar a las personas a comprender mejor su entorno así como estimular y ejercitar todos los aspectos relacionados con el lenguaje.

Pictotraductor

 
 
Pictotraductor es un proyecto desarrollado para facilitar la comunicación con personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes. Pensada como una herramienta útil para padres y profesionales, para poder comunicarse, en cualquier lugar fácilmente y sin perder grandes cantidades de tiempo en organizar lo que se quiere transmitir.
Como usuario registrado se pueden subir imágenes propias, guardar sus frases favoritas, imprimir, compartir en redes sociales.. y todo en una herramienta intuitiva y fácil de usar.

Pictosonidos

Pictosonidos está pensado como una aplicación para el trabajo del vocabulario a través de locuciones verbales y sonidos asociados. Creemos que la combinación de dichos factores ayuda a la comprensión de cada palabra más eficientemente.
Con un funcionamiento muy sencillo y estableciendo los pictogramas en diferentes categorías (Transportes, Alimentos, Cocina, Animales, etc...), se pueden ir avanzando progresivamente una a una, o bien avanzar al pictograma que quieran. Cada pictograma lleva asociada una locución de la palabra y en aquellos casos que disponga de sonido esa unidad, dicho sonido sonará previo a la locución, para facilitar en lo posible la comprensión de dicha imagen.
 
Además si te haces seguidor en Facebook te enviarán recursos muy interesantes de otras páginas, las actualizaciones que hagan en su propia página etc.
 
 
 

MEJORA TU FLUIDEZ LECTORA


Bienvenidos al interesante mundo de la lectura.

Muchas veces nuestros alumnos no quieren leer puesto que tienen serias dificultades en su fluidez. Para ello disponemos de este  gran  recurso:
Es un blog de un colegio de Zaragoza. Este colegio ha creado un magnifico plan lector para mejorar la fluidez lectora en cada uno de los cursos de  infantil y primaria. Para los alumnos resulta divertido ya que se trabaja a través de juegos. Hay que ser constantes e intentar trabajarlo todos los días e ir anotando los resultados  (para lo cuál podemos crear una tabla con cada uno de los ejercicios e ir anotando los progresos).  Los cuales a través de la práctica reiterada son más que evidentes.
No hace falta que si un alumno va a 6º de primaria juegue a los ejercicios propuestos para dicho curso ya que puede que este tenga un  nivel lector correspondiente a 2º de primaría y quizás deba jugar a dichos ejercicios. Para eso estamos nosotros. Para valorar cuál es el nivel que más se adapta a sus características haciendo que pueda disfrutar de los ejercicios y no se hagan excesivamente difíciles.
¡Ánimo!, con constancia los resultados serán visibles.

RECURSO INTERESANTE PARA TRABAJAR LOS CONTENIDOS DEL 2º CICLO DE E.I A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.


En esta página se pueden trabajar cada uno de los contenidos de los tres cursos de educación infantil.
Lo especial es que para cada uno de los conceptos disponemos de múltiples actividades lo cuál nos da la siguiente opción: Si queremos trabajar un concepto con un alumno podremos elegir la actividad que mejor se adapte a sus características o también podremos trabajarlo a través de diversas actividades para lograr así una mejor adquisición y generalización.
Espero que os guste.


PÁGINA WEB QUE TE ENSEÑA COMO REALIZAR ESQUEMAS, COMO ESTUDIAR...

Con esta página sacaréis partido a vuestras horas de estudio y además lo aprenderéis de manera amena y divertida.
¡Espero que os guste!

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/intelhorce/bibliote/aprender/index2.HTML