sábado, 15 de marzo de 2014

METODOLOGÍA DE MI AULA

Si queréis saber que metodología se sigue en el aula de integración del Colegio Calasancio (Almazán) ... 
¡Os animo a que entréis en la siguiente dirección!: 


 Una vez allí, ir al apartado de: "Curso 2013-14" y entrar en la sección de "Departamentos". Ahora, bajar hasta:  "Aula de Integración y Apoyo" y pinchar en la imagen en la que está escrito "Aula de apoyo" (con el dibujo de un árbol) ya que si pincháis en el título no se os va a abrir. 

 Espero que os guste. 

 Cristina M. 

 P.T Colegio Calasancio Almazán.

PLAN LECTOR ONLINE.


Hoy también quiero hablaros del Colegio de Ed. Infantil y Primaria Illueca (Zaragoza). Este colegio ha creado un estupendo Plan Lector el cuál está disponible en la Web y además está formado por Juegos online. Yo lo uso muchísimo con mis alumnos y la verdad es que da buenos resultados.

Este plan es para Ed. Infantil y Primaria. Pretende trabajar las principales habilidades implicadas en la lectura: Focalización, Atención, Campo visual...

Entre las cosas que dispone, se encuentra el método (Doman *) para Ed. Infantil y además está dividido por semanas por cursos.... está muy bien. En Infantil, también les prepara para leer a través de la lectura de colores, animales... (así van preparándose para leer de izquierda a derecha, focalizar... y más adelante leer letras).

En mi caso, he elaborado una tabla para cada alumno. En estas voy anotando los juegos que han realizado,  qué tal lo han hecho... y así ellos y yo vamos viendo su progreso y la verdad es que sí progresa. Aunque claro estos ejercicios están centrados en la fluidez lectora así que nosotros por otro lado hemos de trabajar la comprensión lectora la cual considero aún más importante. 

http://cillueca.educa.aragon.es/web%20lectura/

El Método Doman, recibe este nombre por su creador, Glenn Doman fundador de los Institutos para el Logro del Potencial Humano en Filadelfia, Institución sin ánimos de lucro creada con la idea de aprovechar al máximo posible toda la inteligencia y potencial de aprendizaje y creatividad de los niños desde muy temprana edad, con la ayuda de este método innovador y sus programas para estimular el aprendizaje de forma acelerada y sencilla para bebés y  niños...
Más información: http://tubebegenio.blogspot.com.es/2013/06/el-metodo-doman-para-ensenar-leer-los.html

JUEGO - DISLEXIA.


Hace pocas semanas me llegó  un artículo muy interesante. Este artículo trata sobre dos jóvenes mujeres que  han creado un juego para los chicos/as con dislexia. Ellas son:  

- Luz Rello: es lingüista, y cursó un máster en procesamiento de lenguaje natural. Actualmente cursa el doctorado, desarrollando tecnologías que ayuden en la accesibilidad para personas con dislexia.

Luz

Clara Bayarri: es licenciada en traducción e interpretación, especializada en castellano, inglés y japonés. Actualmente estudia el grado en Ingeniería Informática en la Universidad Politécnica de Catalunya y se especializa en ingeniería del software.

Clara

Es un juego para teléfonos móviles o Tablets. Todos los ejercicios incluidos en Dyseggxia se han diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y escritura propios de los niños con dislexia. Para ello, se ha analizado errores reales de niños de habla hispana.

Dyseggxia se divide en tres niveles: fácil, medio y difícil. Los niveles se han diseñado acorde a la frecuencia de las palabras en castellano, su número de letras y su similitud con otras palabras de la lengua.

Cada nivel contiene ejercicios de 5 tipos:
  • Inserción: se muestra una palabra con una letra en blanco, y el usuario debe escoger la correcta de entre un abanico de posibilidades
  • Omisión: la palabra en pantalla contiene una letra de más que se debe eliminar
  • Sustitución: se muestra una palabra con una letra errónea, que se debe identificar y sustituir por la correcta de entre ciertas posibilidades
  • Derivación: se muestran una serie de terminaciones de palabra y el usuario debe escoger qué sufijo es correcto para la palabra mostrada
  • Separación de palabras: se muestran varias palabras juntas, y el usuario debe identificar por dónde se separan correctamente.

Espero que os pueda resulta útil. 

http://dyseggxia.com/index?lang=es

Cristina.