viernes, 31 de enero de 2014

LO DIFERENTE NO ES MALO.




LA LEYENDA DEL ESPANTAPÁJAROS


No todo es lo que parece. Hay mucha gente especial de la que podemos aprender muchas cosas. 
Si tenéis un rato pienso que merece la pena ver el vídeo. 
Tanto el contenido, como la música, las imágenes... son de una belleza y sensibilidad enormes. 


RECURSOS PARA APRENDER ESPAÑOL

¡Hola!

En ocasiones llegan a nuestras aulas alumnos extranjeros con total desconocimiento del idioma. Pero... ¡tenemos solución!  
El Servicio de Apoyo al Alumnado Inmigrante - SAISUR- Madrid. Nos ofrece una página con una cantidad asombroso de diferentes materiales para aprender español. Incluso disponen de pruebas para evaluar el nivel de manejo del español (apartado: métodos en pdf - Udicom-). 
¡Es una de las mejores cosas que he descubierto!
Estos recursos no sólo nos pueden servir para el alumnado inmigrante si no que también nos puede ser útil para alumnos con problemas de lenguaje. Ya que mediante distintos juegos etc. pueden ir aprendiendo vocabulario, estructurar frases...
Os dejo el enlace para que podáis ir explorando los distintos apartados. 
Incluso hay muchísimos diccionarios de distintas partes del mundo traducidos al español. 
Espero que os sea de utilidad. 

http://sai.leganes.educa.madrid.org/index.php?option=com_content&view=article&id=95&Itemid=70

VIDEO PARA HACER PRAXIAS.

Buenas,

Hoy os quiero dejar un video muy divertido. Seguro que encantará a vuestros alumnos/as u hijos/as. En concreto, este vídeo es para practicar las praxias. 

Ocurre a veces que, cuando un niño/a tiene problemas para articular correctamente un sonido, nos dicen que es porque no realiza correctamente las praxias. Eso está muy bien pero…, ¿Qué son las praxias?.


Antes de aclarar este término, os recuerdo que es muy importante que a la hora de hablar poseamos  una agilidad y coordinación de movimientos muy precisa.
Y eso es precisamente lo que son las praxias: movimientos organizados, de mayor o menor dificultad, que se hacen para alcanzar un objetivo (en este caso, pronunciar correctamente los diferentes fonemas). Mediante estos ejercicios los niños/s adquirirán mayor fuerza en el aparato orofonatorio.

sábado, 25 de enero de 2014

MARRUECOS Y ESPAÑA

¡Hola a todos!


Os quiero enseñar un bonito mural que ha hecho unos de mis alumnos sobre Marruecos y España. Este mural nos enseña el vocabulario básico para saludar, saber los meses del año... 

junto con unas bonitas fotos de Almazán y de Larache (ciudad portuaria de Marruecos). 


¡Te ha quedado muy bonito! ¡Gracias! 



viernes, 17 de enero de 2014

CONCEPTOS MATEMÁTICOS ONLINE


Me gustaría compartir un enlace muy interesante. Este enlace te hace acceder al canal de youtube de un profesor. Este profesor cuelga vídeos muy interesantes para explicar de una manera sencilla y muy visual distintos conceptos matemáticos entre otras cosas... Por ejemplo,  en concreto, añado un segundo enlace sobre un vídeo que ha realizado en el cuál explica de manera muy sencilla para qué sirven las fracciones. Muchas veces cometemos el gran fallo de explicar cosas a nuestros alumnos pero sin explicarles el uso real de dichos contenidos. Lo cuál hace que los almacenen pero no de una manera significativa y productiva. 


- Canal de youtube:    http://www.youtube.com/user/luanpero  

- Vídeo uso real de las fracciones:  http://www.youtube.com/watch?v=vB4uMRgSz-s


Espero que os sea de utilidad.

Cristina.

PALABRAS HOMÓFONAS

Hoy, uno de mis alumnos ha creado un estupendo juego para aprender las palabras homófonas. 


1º-  Ha diseñado unos dibujos. 

2º- Ha escrito una serie de frases sobre dichas palabras.
3º Las ha leído a los compañeros ( Si acertaban iban pasando por distintas puertas (imaginarias) hasta llegar a la salida). Por ejemplo: Alumno A: "Dejé las maletas en la baca del coche y después me fui a comprar carne de vaca",  ¿Cuál de las dos palabras se escribe con "v"?  Alumno B: "La segunda" Alumno A:  ¡Muy bien!


¡Ha sido muy divertido! 




NUESTRO DICCIONARIO IDEOVISUAL



¡Qué bonita caja ha construido uno de los alumnos! 
¡Muchas gracias!
Esta caja será nuestro diccionario ideovisual. ¿En qué consiste? Consiste en que cuando dudemos como se escribe una palabra, tengamos una falta, queramos repasar una regla... los alumnos dibujarán dichas palabras basándose en el método de ortografía ideovisual de la Editorial Yalde y por supuesto, ¡usando mucho su imaginación!. Una vez estén dibujadas guardarán las imágenes de las palabras en el apartado correspondiente. Primero las que empiezan por "A", luego.... y así tendremos un genial diccionario ideovisual. 








APRENDEMOS LOS NÚMEROS

¡Nos aprendemos los números con una divertida canción y graciosos dibujos!


¿Os gustan?




sábado, 11 de enero de 2014

ACTIVACIÓN DE LA INTELIGENCIA.


Hoy quiero compartir un enlace a través del cuál podréis acceder a un  programa para la activación de la inteligencia (desde 1º a 6º de ed. primaria) de la editorial SM. Con el cuál se trata de despertar una forma de razonar en los niños y niñas en las primeras edades, con el fin de que aprendan a resolver problemas con lo que ya conoce; es decir que cada alumno APRENDA A APRENDER

Es un instrumento al servicio de los procesos de enseñanza y aprendizaje de todas las áreas de la Educación Primaria. Es muy útil para todos los alumnos pero puede resultar muy interesante para los alumnos con altas capacidades los cuáles muchas veces terminan pronto sus tareas y ante lo cuál pueden disfrutar realizando dicho proyecto puesto que busca hacer razonar a los niños mediante divertidos juegos.